Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

Renuncia uno de los miembros de la junta electoral de taekwondo

Redacción de IUSPORT Viernes, 26 de Marzo de 2021
Imagen del altercado en las eleccionesImagen del altercado en las elecciones

La renuncia se produce tras desvelarse que era procurador de los tribunales al servicio del hasta ahora presidente y candidato a la reelección Jesús Castellanos. El TAD lo califica de “irregular proceder”.

Uno de los miembros de la Junta Electoral de la Real Federación Española de Taekwondo, Juan Carlos Olcina, ha presentado su renuncia tras desvelarse que mantenía una relación profesional de servicios como procurador (representante en pleitos) con el hasta ahora presidente y precandidato a la reelección Jesús Castellanos, según una resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) a la que ha tenido acceso IUSPORT.

 

Se trata de la resolución por la que el Tribunal declara que se vulneró el deber de neutralidad en el proceso electoral por parte de determinados miembros de la federación, Antonio Toledo y Gabriel Esparza, al haber dado indicaciones a los deportistas de que debían solicitar el voto por correo a través de ellos, en lugar de a la Junta Electoral, lo que el TAD calificó de “flagrante interferencia en el desarrollo del proceso electoral”.

 

La Junta Electoral habría aceptado estas solicitudes de voto por correo, a pesar de no haber sido presentadas por los solicitantes. Solicitudes en las que los técnicos intermediaron, según el TAD, “aprovechándose de su cargo”.

 

Eugenio Granjo, miembro de la “Plataforma por el cambio”, fue quien descubrió que uno de los miembros de la Junta Electoral que había tolerado esta actuación era procurador del precandidato Jesús Castellanos, por un procedimiento judicial paralelo que tenía abierto con el hasta ahora presidente.

 

“El 29 de enero es cuando me entero de que era procurador de Castellanos, porque me llegan sus poderes, y veo que uno de sus procuradores era uno de los miembros de la Junta Electoral. Es entonces cuando presenté la recusación”, afirma Granjo.

 

Nunca hubo respuesta a la recusación. Nos hemos enterado, por una resolución del TAD, la que resuelve sobre nuestra denuncia por vulnerar el deber de neutralidad al intermediar en las solicitudes de voto por correo, que la Junta informó al TAD que esta persona renunció el 1 de marzo”.

 

Se desconoce quién ha ocupado su puesto vacante desde el 1 de marzo, porque la Junta Electoral nunca hizo pública su renuncia ni su nueva composición.

 

Así lo recogía el TAD en su resolución, en la que lo calificaba de “irregular proceder”:

 

“Sólo con fecha 1 de marzo de 2021, el miembro de la Junta Electoral D-. Juan Carlos Olcina Fernández decidió renunciar a su condición de miembro de la Junta Electoral, según resulta del informe emitido en fecha 4 de marzo”.

 

“Tal proceder ha de ser tachado de irregular por cuanto el acuerdo objeto de recurso fue resuelto pendiendo una recusación frente a un miembro de la Junta Electoral, el cual hemos de entender que aceptó la causa y procedió a abstenerse renunciando a su condición, en línea además con la apreciación de causa de incompatibilidad (por los mismos hechos) en el anterior proceso electoral por este Tribunal (Expediente 533/16)”

 

El mismo miembro ya había sido declarado incompatible por el TAD en 2016

Ya en las elecciones de 2016, el TAD se había pronunciado sobre la incompatibilidad de los abogados y procuradores al servicio de Jesús Castellanos para ser miembros de la Junta Electoral. El Tribunal declaró que esto no era posible, porque “la regularidad y transparencia de los procesos electorales” así lo exige.

 

Afirmaba el Tribunal que “los miembros de la Junta electoral deben ser independientes de los intereses” en los procesos electorales federativos, y que “no parece razonable, ni sostenible” la relación directa entre miembros de la Junta electoral y el Presidente de la Federación, “ya que si se designa a determinadas personas como eventuales abogados o procuradores es porque se prevé la posibilidad de que actúen en defensa o representación de la persona que otorga el poder, lo que además implica una confianza” en ellos.

 

Los abogados y procuradores del presidente de la federación, concluye el TAD, incurren “en una causa de abstención permanente que les impediría participar en cualquier asunto relacionado con el proceso electoral”.

 

La resolución de 2016 mencionaba hasta seis abogados y procuradores de Castellanos. Entre ellos se encontraba un nombre común a la Junta Electoral designada para los comicios de este año: Juan Carlos Olcina.

 

Elecciones polémicas

Las elecciones a la Federación Española de Taekwondo se están convirtiendo entre las más polémicas de las federaciones deportivas españolas.

 

La existencia de una “Plataforma por el cambio” opuesta ha traído episodios como el altercado durante la celebración de las elecciones, cuando les intentaron echar del lugar donde se realizaban las votaciones.

 

La plataforma ha denunciado la desaparición de cientos de votos enviados por correo a través de un duro comunicado tras la jornada de votación, en el que anunciaban acciones legales.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.