Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

La Liga Nacional de Fútbol Sala inicia el proceso que conducirá a su disolución

EP / IUSPORT Domingo, 07 de Septiembre de 2025

La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) ha confirmado que, en el transcurso de su Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 4 de septiembre, “los clubes aprobaron por unanimidad el inicio de un proceso encaminado a la disolución de la Asociación”.

 

Esa nota de prensa apuntó que “la imposibilidad de ejercer funciones ejecutivas, unida a las limitaciones competenciales, ha llevado a los miembros de la LNFS, de manera voluntaria, a iniciar una etapa transitoria destinada exclusivamente al cumplimiento de las obligaciones pendientes y a la liquidación de las relaciones contractuales vigentes”.

 

“Una vez concluida esta fase, y en coherencia con la responsabilidad institucional que siempre ha caracterizado a la LNFS, se procederá a la disolución definitiva de la Asociación, que durante 36 años ha sido un referente en la organización y promoción del fútbol sala”, se añadió.

 

“La Asamblea General Extraordinaria finalizó con un reconocimiento unánime de los clubes al presidente Javier Lozano, así como a los trabajadores y colaboradores de la LNFS, por su dedicación, esfuerzo y compromiso con el desarrollo del fútbol sala desde 1989, etapa que ahora llega a su fin ante la falta objetiva de competencias operativas”, zanjó el comunicado oficial difundido este sábado.

 

El Congreso rechazó su profesionalización en 2023

 

El Congreso de los disputados rechazó en marzo de 2023 una proposición no de ley presentada por el PP para la profesionalización de la liga de fútbol sala, después de haberse adoptado esta medida para la liga femenina de fútbol y la liga de balonmano ASOBAL.

 

La iniciativa no fue respaldada por los grupos Socialista y Unidas Podemos y fue descartada con 18 votos en contra, 16 a favor y 2 abstenciones.

 

En 2019 y tras la llegada a la presidencia de la RFEF de Luis Rubiales, la RFEF asumió la competencia plena de la organización de las competiciones oficiales de fútbol sala y el control de los derechos televisivos.

 

La actual junta directiva de Rafael Louzán sigue contando con el vicepresidente José Miguel Monje, presidente de la territorial de Murcia, como presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala. Además, desde el pasado 2 de junio, ejerce como mánager general de fútbol sala Mario Hernando, exdirector general de World Padel Tour (WPT) y anteriormente de comunicación de la ACB. 

 

‐--------

 

Final de una historia preciosa 

Por Javier Lozano 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.