
Con la reciente publicación de la sentencia por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso del equipo de fútbol belga RFC Seraing contra la federación belga de fútbol, UEFA y FIFA (C‑600/23), la tutela judicial efectiva de todos los agentes que participan del fútbol profesional organizado para acceder a la jurisdicción ordinaria es uno de los puntos que analiza y discute el TJUE. A continuación, se explican los principales puntos que ofrece la sentencia en relación con el citado derecho.
La tutela judicial efectiva es, sin lugar a dudas, uno de los derechos fundamentales clave de cualquier ordenamiento jurídico: no sólo en un Estado de Derecho, sino también en la Comunidad Internacional. Por ejemplo, en España viene recogido en el artículo 24 de nuestra Constitución, estableciendo el derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
En el plano comunitario, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) y el Tratado de la Unión Europea (TUE) lo recogen en sus artículos 47 y 19, respectivamente. Para el TJUE, “la tutela judicial efectiva reviste una importancia capital como garante de la protección del conjunto de los derechos que el Derecho de la UE confiere a los justiciables” (considerando 69).
Unai Montero Rico


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83