Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 17:15:14 horas

Ramón Fuentes
Ramón Fuentes Ver comentarios 11 Jueves, 13 de Julio de 2017

Si el Sevilla denuncia ante la FIFA, el Atlético de Madrid podría tener problemas

Porque podría considerarse el fichaje de Vitolo de la UD Las Palmas como traspaso encubierto y estaría incumpliendo la sanción del TAS. Para FIFA, aún habiendo sido mediante pago de cláusula, se considera un traspaso, como ya lo fue la operación en el 2012 de Javi Martinez al Bayern. Además, hay que ver qué poderes tenía el padre en ese acuerdo firmado de cara a la Liga española. Podría haber duplicidad de contrato en cuanto firme por otro club y el impago de la nueva clausula de 50 millones

[Img #47990]Esta claro que la operación de Vitolo, su pago de cláusula, su presentación este jueves con la Unión Deportiva Las Palmas y su incorporación al Atlético de Madrid a partir del 1 de enero 2018, todavía tiene muchos frentes abiertos. Tanto a nivel internacional como nacional.

 

Vayamos primero con la parcela internacional. Y aquí jugaría un papel clave el gran perjudicado, el Sevilla Fútbol Club. En condiciones normales FIFA no va a entrar a investigar esta operación dado que, a ojos del máximo organismo internacional, se trata de una incorporación de un jugador con el equipo isleño y que solo a partir del 1 de enero, una vez cumplida la sanción del TAS, será cuando se incorpore al Atlético de Madrid.

 

Pero otra cosa bien distinta es si el club Andaluz decidiera denunciar ante la FIFA, aduciendo que el Atlético de Madrid está infringiendo la resolución del TAS con un traspaso encubierto del jugador. De momento el presidente del Sevilla, Pepe Castro, ha dejado claro que emprenderán las acciones legales que sean necesarias. Y si dentro de esas posibles actuaciones, está incluida esta queja ante el máximo organismo del fútbol mundial, entonces el Atlético de Madrid podría encontrarse con un serio problema.

 

Más que nada porque, pese a lo que pueda pensarse, para FIFA la operación de Vitolo está considerada como un traspaso. Ustedes se preguntaran, ¿Pero si ha habido el pago de una clausula de rescisión?. Pues bien, aún siendo esto cierto, existe un precedente en que así lo constata.

 

Osasuna reclamó ante el TAS los derechos de formación de Javi Martinez

 

Para eso hay que remontarse a la operación del Bayern de Munich con Javi Martinez en agosto del 2012. Entonces el club bávaro tuvo que depositar  ante la sede de la Liga la clausula de rescisión de 40 millones de euros del entonces jugador del Athletic Club de Bilbao. Es entonces cuando apareció en escena Osasuna reclamando los derechos de formación, el derecho de solidaridad del jugador, porque ellos consideraban la operación claramente como un traspaso aún habiéndose pagado dicha clausula. Y todo traspaso requiere el pago de este derecho de solidaridad o formación.

 

El equipo navarro reclamó el 5% que le correspondía por los derechos del internacional español. Denuncia que llevó hasta las últimas consecuencias y que derivó en que en junio del 2013 la propia FIFA daba la razón al Club Atlético Osasuna obligando al Bayern de Munich a tener que pagar 800000 euros al conjunto navarro.

 

Para FIFA la operación de Vitolo es un traspaso del jugador

 

Cantidades al margen, lo cierto es que este dictamen marca un precedente claro, y que puede provocar un auténtico tsunami en caso de que FIFA entre a investigar. Porque esta investigación conllevaría conocer quien ha abonado las cantidades de la clausula del jugador. ¿Ha sido la UD Las Palmas? ¿Ha sido el Atlético de Madrid? En caso de ser  el equipo rojiblanco, podría darse este fraude de ley con este “traspaso puente” porque, si bien el jugador no será inscrito como rojiblanco hasta enero del 2018, pero si ha sido inscrito en otro equipo en una operación donde ha intervenido el club rojiblanco, sancionado por el TAS e imposibilitado para inscribir en este mercado de verano. Más cuando encima el Atlético de Madrid hizo oficial ayer miércoles que Vitolo será inscrito como jugador rojiblanco el próximo 1 de enero. Luego en caso de denuncia sevillista, el Atlético de Madrid se expondría ante una sanción muy importante por parte de la FIFA.

 

¿Duplicidad de contrato del jugador?

 

Y luego está también las consecuencias que puede tener el caso en España. El Sevilla sigue insistiendo en que tiene un documento firmado por el padre y el representante de Vitolo donde aceptaban este nuevo contrato con una nueva clausula de 50 millones de euros.

 

Aquí la clave radica en saber dos cosas. La primera es lo poderes generales y absolutos que el padre tiene sobre Vitolo y luego además lo implicado que estaba el jugador en esa ampliación con el Sevilla.

 

¿Y si hubiera que abonar 16 millones más para igualar los 50 millones del nuevo documento firmado con el Sevilla?

 

En el primero de los casos, si el padre tuviera plenos poderes nos encontraríamos en una situación donde, y así lo ha dejado caer el propio equipo andaluz, no sólo podría producirse una duplicidad de contrato en el momento que Vitolo firme por la Unión Deportiva Las Palmas, sino que además tendría todo el sentido la queja del Sevilla reclamando los 16 millones que restan para alcanzar la cifra de los 50 millones, que es la nueva clausula que estipularon las partes en ese nuevo contrato. Es decir, no servirían los 35 millones que depositó el propio Vitolo en la sede de la patronal, tendría que pagar los millones que faltan para poder ser libre. Sin olvidar las acciones que el club sevillano pueda emprender también contra el propio padre.

 

Y también en esto juega un papel capital la propia implicación del jugador porque si el Sevilla, como el propio Pedro Castro ha reconocido, cuenta con mensajes del futbolista donde manifiesta su deseo de seguir en el Sevilla, eso ya demostraría la clara predisposición del jugador, su grado de implicación, y permite además al equipo de Nervión emprender acciones contra el propio Vitolo.

 

Luego entonces podríamos encontrarnos en una situación donde el Sevilla podría reclamar los millones que faltan para alcanzar la nueva cantidad de 50 millones de clausula pactada entre las partes, un contrato firmado con los plenos poderes del padre que imposibilita que Vitolo pueda firmar por otro club y además las acciones legales, ya anunciadas por el equipo sevillano, que puedan emprender contra el jugador, a quien sólo con tener un mensaje suyo por whats up ya pondría de manifiesto su disposición total y deseo de quedarse, y contra el propio padre.

 

Está claro que este caso Vitolo no está acabado. Todo lo contrario, no ha hecho más que empezar.

Ver comentarios (11)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.