Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

José Miguel Fraguela
José Miguel Fraguela Viernes, 16 de Diciembre de 2016

¿Han pactado Lete y Villar este nuevo rechazo al reglamento electoral?

Tras el acuerdo de este viernes de la Comisión Directiva del CSD, surgirán de nuevo las especulaciones acerca de si el enésimo rechazo de hoy al reglamento electoral ha sido o no pactado entre Villar y José Ramón Lete, secretario de Estado para el Deporte.

 

¿Lo entenderán en la RFEF como algo inevitable, a la vista de los informes previos de la Subdirección General de Régimen Jurídico del CSD, o entenderá Villar que se podría haber evitado este trago?

 

Habrá que esperar, pero no mucho, para saberlo, ya que Lete manifestó hace unos días que contaba con el compromiso de Villar de acatar la Orden.

 

José Ramón Lete aseguró el pasado miércoles que tiene el compromiso de Villar de "ajustarse a la Orden y convocar elecciones", que, dijo, podrían celebrarse a finales del próximo mes de marzo.

 

"Hemos tenido oportunidad de hablar varias veces", apuntó Lete sobre Villar, "y tenemos el firme compromiso en el CSD de cumplir con la ley electoral y también el suyo de ajustarse a la convocatoria y convocar elecciones".

 

La famosa excepción

 

"Si el Fútbol pide una excepción [la sugerida por Alejandro Blanco] a la norma [Orden ministerial versus reglamento electoral], vamos a dar al fútbol el mismo trato que a otras federaciones que lo han hecho", comentó durante un desayuno organizado por Europa Press.

 

De estas palabras cabría deducir que sí ha existido tal pacto, expreso o tácito, pero conociendo a Villar no podemos darlo por hecho. Lete ha dejado entrever que está dispuesto a conceder la excepción, siempre, lógicamente, que la RFEF se la pida, algo a lo que hasta ahora se ha negado Villar. Además, este tiene la mosca detrás de la oreja, ya que si en verdad Lete está dispuesto a conceder la excepción, podría haber retrasado el fallo de hoy dando más tiempo a negociar, piensa Villar. No tiene garantía de clase alguna de que el CSD le vaya a conceder la excepción.

 

Recuérdese que los motivos por los cuales Villar nunca pidió la 'excepción' son dos: uno, porque significaría que no ha cumplido estrictamente la Orden ministerial, cuando siempre ha asegurado lo contrario.

 

Y dos, porque Villar no se fia del CSD, si bien este segundo motivo se ha diluido algo tras la llegada de Lete al CSD.

 

La RFEF deberá decidir ahora si impugna este nuevo acuerdo ante lo contencioso administrativo o si pide al CSD la excepción que ya hemos comentado, similar a la de Ciclismo, en virtud de la cual el CSD aceptaría las diferencias que el reglamento presenta respecto a la Orden ministerial.

 

O ambas cosas: la RFEF presentaría el recurso contencioso y pediría la excepción. Si esta se concede, obviamente desistiría de inmediato del recurso.

 

Pero también cabe la posibilidad de que Villar se niegue a pedir la excepción, por entender que ello significaría que no ha cumplido la Orden ministerial, y siga adelante con el recurso contencioso.

 

Continuará ...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.