Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

Alcaraz, que se perdió la anterior Copa Davis, lleva un año sin jugar con España

EFE / IUSPORT Martes, 18 de Noviembre de 2025
F: ShutterstockF: Shutterstock

Carlos Alcaraz Garfia no disputará la Final a Ocho de la Copa Davis con España en la ciudad italiana de Bolonia y el joven tenista murciano, número 1 del mundo, no defiende al equipo nacional en el torneo desde hace un año -se cumplirá justamente este miércoles-.

Alcaraz causa baja en el torneo por culpa de las molestias que arrastra en la pierna derecha, las cuales le llevaron a recibir atención de fisioterapia y a jugar con el muslo vendado la final de las Nitto ATP Finals que acabó perdiendo por 6-7 (4) y 5-7 frente al italiano Jannik Sinner el domingo.

Así lo confirmó este martes la Real Federación Española de Tenis (RFEF) después de conocer el resultado de las pruebas médicas a las que se sometió el jugador de El Palmar, de 22 años, ya en Bolonia, localidad a la que llegó un día antes viajando por carretera desde Turín para incorporarse a la concentración del equipo nacional que capitanea David Ferrer.

Dicho reconocimiento determinó que sufre una sobrecarga muscular importante con un edema marcado en el isquiotibial de su pierna derecha, tal y como apuntó la RFET a través de un comunicado.

"Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Bolonia. Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa", manifestó Alcaraz, quien este mismo martes regresa a España.

Sin su líder indiscutible la selección iniciará el jueves los cuartos de final contra la República Checa a las diez de la mañana y lo hará con un equipo integrado por el mallorquín Jaume Munar, el asturiano Pablo Carreño, el valenciano Pedro Martínez y el barcelonés Marcel Granollers.

El ganador de ese enfrentamiento se medirá en semifinales al vencedor del cruce entre Argentina y Alemania.

En la parte alta Italia, que es anfitriona y defenderá el título que conquistó los dos últimos años también sin Sinner, tendrá como primer rival a Austria, mientras que Francia abrirá la competición contra Bélgica este martes.

Carlos Alcaraz, quien esta temporada logró ocho títulos del circuito, entre ellos los Grand Slam de Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, ya se perdió la anterior eliminatoria de la Davis, que España ganó frente a Dinamarca en Marbella, y era la gran baza para pelear por ganar el trofeo.

Entonces renunció para descansar después de haber ganado el US Open y argumentando desgaste y ahora se pierde la cita de Bolonia igualmente por una cuestión física.

Este miércoles se cumplirá un año de su último partido con España en la Davis, el que venció por 7-6 (0) y 6-3 frente a Tallon Griekspoor en la eliminatoria contra Países Bajos de la anterior Final a Ocho.

Fue su quinto triunfo en seis partidos individuales en el torneo y, además, Alcaraz disputó otros dos encuentros de dobles con Granollers como compañero, de los que se anotaron uno y perdieron el otro.

Debutó en el torneo en febrero de 2022 -entonces tenía 18 años y era el número 19 del mundo- y lo hizo superando al rumano Marius Copil por 6-4 y 6-3 en Marbella sobre tierra batida.

En septiembre de ese mismo año, ya como líder de la ATP, se impuso al surcoreano Soon Woo Kwon por 6-4 y 7-6 (1) y perdió frente al canadiense Felix Auger-Aliassime por 7-6 (3), 4-6 y 2-6 en duelos que tuvieron lugar sobre pista dura en Valencia.

Dos temporadas después, en septiembre de 2024 y ocupando el tercer puesto del ranking internacional, volvió a la capital del Turia para defender el pabellón español contra Francia y República Checa y venció al galo Ugo Humbert por un doble 6-3 y al checo Tomas Machac por 6-7 (3), 6-1 y retirada del jugador centroeuropeo.

Esos resultados valieron la clasificación para la Final a Ocho, que se celebró igualmente sobre pista dura en Málaga y en cuyos cuartos de final España quedó apeada ante Países Bajos a pesar del referido triunfo de Alcaraz ante Griekspoor el 19 de noviembre de 2025.

En dobles, la pareja que formó con Granollers venció a los checos Jakub Mensik y Adam Pavlasek por 6-7 (2), 6-3 y 7-6 (2) en septiembre del pasado año en Valencia y cayó contra los neerlandeses Weseley Koolhof y Botic van de Zandschulp por un ajustado 6-7 (4) y 6-7 (3).

Así pues, el palmareño sumó seis puntos de ocho posibles en seis confrontaciones y su tope sigue estando en los cuartos de final del ejercicio anterior. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.