F. Europa PressEn la filosofía aristotélica la Eudaimonia (εὐδαιμονία) significa vivir de forma virtuosa, plena en búsqueda de una felicidad o bienestar que suponga la excelencia personal.
Carlos Alcaraz, representa una versión actual de uno de los grandes principios de esta filosofía aristotélica.
Un nuevo ideal eudaimónico deportivo donde hace poco leí una frase suya en una entrevista, "La felicidad es el éxito".
Él invierte la creencia tradicional del deporte de que el éxito trae la felicidad, ganar títulos, trofeos, pero él antepone el placer por jugar y el proceso para llegar a ser el mejor porque jamás renunciará a ser uno de los mejores.
En ese proceso no sólo cuida su vida personal, el disfrute de ella sin olvidar que para tener éxito también necesita disciplina y esfuerzo. Ese camino hacia el éxito es placer y no sólo en el momento que ganas un gran campeonato.
Cada día de entrenamiento, de esfuerzo bien enfocado, de competir y vivir fuera de la pista es un disfrute deportivo y personal. Disfruta fuera y dentro de la pista.
La Eudaimonia valora las acciones humanas que proporcionan significado y que permiten el desarrollo de la excelencia personal, que en la antigua Grecia denominaban Areté. Alcaraz, es un virtuoso del deporte porque une los triunfos en un equilibrio con lo más importante de un deportista su persona.
Miguel A. Betancor León
Doctor en Psico-Pedagogía




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158