Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 22:03:04 horas

Los clubes de LaLiga comparten en París su modelo de explotación de infraestructuras

EP / IUSPORT Viernes, 14 de Noviembre de 2025
F. Europa PressF. Europa Press

LaLiga celebró en París una nueva edición de su viaje de explotación de infraestructuras, una iniciativa liderada por la Oficina de Clubes de LaLiga, que apoya a los 42 clubes para asesorar e impulsar su crecimiento en distintas áreas de negocio y desarrollar proyectos estratégicos, según un comunicado.

 

Así, esta expedición de clubes españoles reunió a más de treinta clubes de la competición con el objetivo de profundizar en modelos de gestión, 'hospitality' e innovación aplicados a grandes recintos deportivos y de entretenimiento.

 

Durante tres jornadas, los representantes de los clubes españoles pudieron conocer de primera mano el modelo francés de gestión integral de espacios deportivos y culturales. La agenda incluyó la Adidas Arena, la Accor Arena, el Stade Jean-Bouin del Stade Français Paris, el complejo tenístico de Roland Garros y el Parc des Princes, donde los asistentes asistieron al encuentro entre Francia y Ucrania y analizaron el modelo de explotación del Paris Saint-Germain.

 

Este programa reafirmó el papel de la Oficina de Clubes de LaLiga como "factor diferencial en el desarrollo competitivo y empresarial de los clubes españoles", según el comunicado. Bajo su liderazgo, LaLiga ha consolidado un modelo de cooperación que impulsa "la profesionalización de la gestión, la optimización de infraestructuras, la evolución de la oferta de 'hospitality' y la apertura de nuevas fuentes de ingresos".

 

El viaje de París fue una oportunidad para analizar cómo los recintos franceses integran su actividad deportiva con otras experiencias culturales y de entretenimiento, maximizando su rentabilidad más allá de los 90 minutos de juego.

 

Jaime Blanco, director de la Oficina de Clubes de LaLiga, celebró que este viaje "ha demostrado, una vez más, que el crecimiento" de los clubes españoles "pasa por mirar el estadio como un ecosistema vivo, capaz de generar valor todos los días del año". "En Francia hemos visto cómo el deporte, la cultura y el turismo conviven en una misma infraestructura, y ese es el camino hacia el que avanza LaLiga", agregó-

 

Mientras que Milos Nenadovic, Head of Stadium Revenue de LaLiga, cree que el modelo francés ofrece "grandes lecciones sobre cómo optimizar el uso de los recintos, segmentar la oferta de 'hospitality' y conectar mejor con el público internacional". "Este intercambio de inteligencia refuerza la posición de los clubes españoles como actores cada vez más sofisticados en la gestión y explotación de sus activos", expresó.

 

El viaje a París sirvió también para reforzar la visión de LaLiga sobre el fútbol como motor de turismo y desarrollo económico. Los clubes pudieron observar cómo el deporte se integra en la identidad urbana y en la oferta cultural de una ciudad que atrae millones de visitantes cada año, y cómo la explotación eficiente de infraestructuras puede convertirse en una herramienta estratégica para el crecimiento local.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.