Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 16:46:49 horas

El TSJB concede al Real Club Náutico de Palma la prórroga de su concesión portuaria

Jaume Soler Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
F. Real Club Náutico de PalmaF. Real Club Náutico de Palma

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha dictado sentencia a favor del Real Club Náutico de Palma (RCNP) en el conflicto que mantenía con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), reconociendo su derecho a la ampliación y prórroga de la concesión portuaria en los términos acordados entre ambas partes en marzo de 2019.

 

El fallo judicial, que estima la demanda interpuesta por el RCNP, supone un importante precedente jurídico en la gestión de concesiones de clubes náuticos y entidades deportivas asentadas en dominio público portuario, especialmente en un contexto de creciente revisión administrativa de este tipo de autorizaciones.

 

El núcleo jurídico de la resolución

 

La sentencia del TSJIB fundamenta su decisión en el reconocimiento de que el contrato inicial del RCNP, originalmente de prestación de servicios, se transformó en una concesión demanial conforme a la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, al haberse suprimido la posibilidad de concesiones de servicios para la gestión de amarres de embarcaciones de recreo.

 

De este modo, la Sala entiende que el club cumple con todos los requisitos legales para solicitar una ampliación de plazo, vinculada a inversiones destinadas a mejorar el espacio portuario y, por tanto, ajustada al marco normativo aplicable.

 

El tribunal también reprocha a la Autoridad Portuaria su falta de respuesta a la solicitud presentada por el RCNP en tiempo y forma, considerando que ese silencio administrativo no puede operar en perjuicio del solicitante cuando concurren las condiciones exigidas por la normativa sectorial y los acuerdos previamente alcanzados.

 

Un modelo de gestión con valor público

 

La resolución judicial no solo resuelve un conflicto jurídico-administrativo, sino que reafirma el papel público y social de los clubes náuticos en la promoción del deporte, la formación y la conservación del patrimonio marítimo.

 

El Real Club Náutico de Palma, fundado a finales del siglo XIX, ha sido históricamente un referente en la vela deportiva y la náutica social, impulsando competiciones de relevancia internacional como la Copa del Rey Mapfre o el Trofeo Princesa Sofía, y desarrollando programas formativos y de inclusión que benefician a miles de deportistas y ciudadanos cada año.

 

La sentencia, por tanto, refuerza la seguridad jurídica de este modelo de gestión participativa y sin ánimo de lucro, en un momento en que diversas entidades similares en España afrontan procesos de renovación o revisión de sus concesiones portuarias.

 

El presidente del RCNP, Rafael Gil, ha expresado su satisfacción por el fallo, calificándolo como “una noticia muy positiva para el club, para Palma y para la náutica deportiva”. Gil recordó que, pese a la expiración formal de la concesión en diciembre de 2022, la entidad ha seguido cumpliendo su función social y deportiva “con responsabilidad y compromiso”.

 

“El club ha sido, es y seguirá siendo una plataforma de acceso al mar y de promoción de los valores del deporte”, añadió, destacando además el apoyo recibido por parte de socios, instituciones y la sociedad civil durante el proceso judicial.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.