
"Si usted hace balance, es porque da por concluida la legislatura, y en eso, Sr. Uribes podemos estar de acuerdo, esto no da ya para más y deberían disolver las Cortes y convocar elecciones generales"; así comenzó la intervención del portavoz del PP.
Javier Merino, portavoz de deportes del PP en el Congreso de los Diputados, se mostró contundente este martes frente al presidente del CSD en su comparecencia ante la Comisión de la cámara baja.
Merino aludió a los contratos del CSD vinculados al empresario Juan Carlos Barrabés. Recordó que la UCO registró la sede del CSD el 28 de mayo de 2024 y se llevó expedientes relacionados con un contrato licitado en 2022 para la “Transformación Digital del Deporte”, adjudicado cuando José Manuel Franco era secretario de Estado. El Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid continúa investigando y que la IGAE señaló incumplimientos de la Ley de Contratos y la exclusión injusta de una oferta más barata; parte de la licitación habría sido asumida por la Fiscalía Europea.
El portavoz del PP vinculó además una subvención directa de un millón de euros, aprobada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2022 para la Fundación Deporte Joven —destinada a elaborar un “modelo actualizado del deporte español”— con la empresa Innova Next, ligada a Barrabés. Sostuvo que el dinero se destinó a “una web y un informe de 166 páginas” y cuestionó la relación previa del adjudicatario con la fundación, mencionando la dimisión reciente de su director y solicitando explicaciones al secretario de Estado.
Merino también denunció presuntos nombramientos clientelares en el CSD, citando el de Cristina Hernández Pejenaute como jefa de Secretaría, a quien relacionó con personas investigadas mediáticamente, y sugirió presiones políticas en su designación. “Usted debe dimitir hoy mismo”, concluyó en este bloque acusatorio.
En materia de gestión, le imputó al CSD la ausencia de presupuesto aprobado —con prórroga del de 2022— y una baja ejecución a inicios de septiembre; afirmó que el secretario de Estado “no es respetado” por el deporte español y que fue vetado de la Villa Olímpica en París por Alejandro Blanco.
También le reprochó “romper el modelo deportivo español” al permitir la competición de selecciones autonómicas frente a las selecciones nacionales y su “desaparición” ante la polémica de la Vuelta a España, alineándose “con los violentos”.
La crítica de Merino incluyó referencias al caso Rubiales, señalando que había sido “protegido por tener carné del PSOE”, y a dirigentes federativos “procesados por corrupción” que seguirían recibiendo ayudas públicas. Asimismo, acusó al Gobierno de no desarrollar el régimen disciplinario ni la prometida ley de profesiones del deporte.
Respecto al deporte femenino, Merino calificó al Ejecutivo como “el que peor ha tratado a las mujeres deportistas”. Aportó cifras sobre baja presencia de mujeres en cargos de liderazgo: solo una presidenta al frente de una federación deportiva española (0,6%), 25% de entrenadoras y 12% de presidentas de club; la participación femenina alcanzaría el 48% únicamente en roles voluntarios.
También expresó “preocupación” por el impacto de la Ley Trans en la competición femenina y denunció “ausencia de claridad” del CSD, así como “miedo” de deportistas a expresar su posición.
Finalmente, acusó al Gobierno de incumplir su promesa de incluir partidos de fútbol femenino en la Quiniela a partir de la temporada 2024-2025.
La intervención la cerró Merino con un ultimátum a Uribes: Usted debe elegir entre "seguir tapando la corrupción socialista en el CSD” o "dimitir para salvar su dignidad política”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83