F. Europa PressEl piloto brasileño Diogo Moreira (Kalex) ha logrado este domingo en Cheste el campeonato del mundo en Moto2, mientras que su rival por el título el español Manu González (Kalex), ha terminado abandonando cuando faltaban 4 vueltas para el final.
El Circuit Ricardo Tormo celebró el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, la última cita del año de MotoGP en la que el título de Moto2 estaba en juego entre el piloto brasileño Diego Moreira y el español Manuel González.
Tras los resultados del Gran Premio de Portugal celebrado en el Circuito del Algarve los dos pilotos estaban separados por 24 puntos y se jugaban el título en el trazado de Cheste, con todo a favor para el brasileño, que se había llevado la carrera en Portimao.
Hasta esta temporada, el Circuit ha decido un total de 21 campeonatos del mundo. Esta fue la séptima ocasión en la que el trazado de Cheste era el escenario de la lucha final por el título de la categoría intermedia, tres veces ha sucedido en 250cc y otras tres en Moto2.
Moreira es el primer brasileño en ganar un título en el Campeonato del Mundo, siguiendo la estela de los venezolanos Johnny Cecotto y Carlos Lavado en las antiguas categorías de 350 y 250 c.c., respectivamente, y del piloto con licencia colombiana David Alonso el pasado año en Moto3.
Natural de San Pablo, en donde nació el 23 de abril de 2004, comenzó en el motociclismo en la especialidad de motocross -carreras en circuito cerrado de tierra- a la edad de cuatro años, y se convirtió en una nueva cara del motociclismo internacional de velocidad en el año 2022.
Bien se puede asegurar que este piloto, que llegó a España en 2017 y habitual en muchos de los entrenamientos de los hermanos Márquez, pues desde hace años vive en Lérida, ha tenido una corta pero muy prolífica carrera deportiva, que continuará en 2026 en MotoGP.
El piloto comenzó su singladura motociclista en la competición que más pilotos ha dado al campeonato del mundo, la 'Red Bull Rookies Cup', en donde en su primera participación en 2021 ocupó la sexta posición final, merced a una victoria y cuatro podios más.
Una temporada más tarde, en 2023, e igualmente de la mano del mismo equipo, su objetivo fue pelear por el título mundial, pero sólo consiguió tres podios, incluida su primera victoria, en Indonesia, con la que inauguraba su 'casillero' de vencedores de un gran premio del Campeonato del Mundo.
Ya en 2024 decidió dar el salto a Moto2 para continuar creciendo y, lo hizo de la mano del equipo 'Italtrans Racing', con el que logró un décimo tercer puesto final, con el tercer peldaño del podio en el Gran Premio Solidaridad que se disputó en el circuito de Barcelona-Cataluña al tenerse que anular por la DANA el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, como mejor resultado.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83