Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:12:57 horas

Un socio del Real Madrid solicita a la Audiencia suspender la asamblea del 23 de noviembre

IUSPORT IUSPORT Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Un socio del Real Madrid solicita a la Audiencia Provincial suspender la Asamblea del 23 de noviembre por existir dudas sobre el censo y la legitimidad de los compromisarios, según adelanta Kike Marín en El Confidencial.
 
El recurso ante la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid pide medidas cautelares urgentes para frenar la Asamblea General Ordinaria del Real Madrid, convocada para el 23 de noviembre de 2025.
 
El recurrente sostiene que la celebración podría consolidar situaciones “potencialmente nulas” por irregularidades en el censo, la elección de compromisarios y la legitimidad de la Junta Directiva, cuestiones que están sub iudice en procedimientos acumulados de tutela de derechos fundamentales. Se solicita la suspensión de la asamblea o, de forma subsidiaria, de la eficacia de todos sus acuerdos, incluso “inaudita parte” por urgencia, o con comparecencia inmediata.
 
El recurso afirma que hay entre 6.000 y 20.000 personas en el censo que no cumplirían los requisitos estatutarios y reglamentarios de admisión como socios, que se impugna la elección de socios representantes entre quienes habrían sido nombrados de forma ilegítima, y que a un candidato se le denegó el acceso al censo electoral, impidiéndole hacer campaña en igualdad.
 
Además, denuncia indefensión por haberse celebrado la audiencia previa en la instancia “con la puerta cerrada con llave”, impidiendo el acceso del letrado dentro del margen de cortesía.
 
Según la parte apelante, la Junta Directiva publicó la convocatoria de la Asamblea en la web del club el 5 de noviembre, y el orden del día tiene “alcance relevante para la vida asociativa”.
 
El solicitante advierte de un periculum in mora: que la asamblea y sus acuerdos generen perjuicios graves y de difícil o imposible reparación y vacíen de contenido una eventual tutela judicial favorable.
 
Subraya que la resolución de la Audiencia sobre el recurso de apelación no decidirá el fondo del litigio, sino si procede o no el sobreseimiento anticipado acordado por el Juzgado de Primera Instancia nº 62.
 
Si se estimara, el procedimiento debería retrotraerse para celebrar de nuevo audiencia previa y, en su caso, juicio, con práctica de prueba y garantías plenas. Por ello, la incertidumbre jurídica persistirá hasta que haya sentencia definitiva en primera instancia, lo que, a su juicio, refuerza la necesidad de medidas cautelares.
 
Base legal invocada y medida pedida
 
La solicitud se ampara en los artículos 721 y ss. de la LEC y en la protección reforzada del artículo 53.2 de la Constitución, así como en el artículo 40 de la Ley Orgánica 1/2002 de Asociaciones, alegando apariencia de buen derecho, peligro por la demora, y proporcionalidad. Pide la adopción “inaudita parte” por la inminencia de la asamblea (art. 733.2 LEC) o, subsidiariamente, comparecencia urgente (art. 734 LEC). 
 
Requiere la suspensión de la asamblea del 23 de noviembre o, alternativamente, de la eficacia de todos sus acuerdos; la notificación inmediata al club; y la exención de caución o fijación simbólica. También solicita la anotación preventiva en el Registro de Asociaciones Deportivas del CSD. 
 
Argumentos clave de la medida cautelar
 
Fumus boni iuris: vulneración de los derechos de igualdad, asociación, participación y tutela judicial efectiva. 
 
Periculum in mora: efectos difícilmente reversibles si se celebra la asamblea el 23/11/2025. 
 
Proporcionalidad: suspensión temporal como medida menos gravosa para preservar la vida asociativa hasta decisión judicial. 
 
Próximos pasos
 
La Sala debe decidir si acuerda la suspensión cautelar, eventualmente sin oír al club por la urgencia, o si convoca una comparecencia urgente antes del 23 de noviembre.
 
De estimarse, se paralizaría la asamblea o la eficacia de sus acuerdos hasta que exista resolución firme en los procedimientos de tutela.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.