Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

El CTA considera que el VAR actuó bien en el gol anulado al Betis frente al Levante

IUSPORT Martes, 16 de Septiembre de 2025

El CTA analizó también un gol anulado al Betis frente al Levante por falta previa en un saque de esquina, del que consideró que el “procedimiento de la sala VOR fue perfectamente aplicado”, porque el “protocolo del VAR” recoge que, “si antes de que el balón se pone en juego, un delantero comete una falta clara y evidente sobre un defensor que le impide cumplir su función, el VAR llama al árbitro al monitor”.

 

"Si una falta ocurre antes de que el balón entre en juego puede invalidar la acción completa. En el área del Levante se produce un empujón justo antes de que se ejecute un córner. La jugada concluye en gol del Betis e intervención del VAR", señaló.

 

"En el monitor se muestran dos elementos. Primero, la posible falta, para que el árbitro de campo decida si es sancionable y si el empujón provoca la caída que hace al defensor perder su posición. Y segundo, que el balón no estaba en juego en ese momento y, por lo tanto, el córner debería repetirse. Es en este segundo punto donde se pueden generar dudas, pero el protocolo del VAR es claro: si antes de que el balón se ponga en juego, un delantero comete una falta clara y evidente sobre un defensor que le impide cumplir su función, el VAR llama al árbitro al monitor para que juzgue la acción", manifestó.

 

"La clave de esta jugada es que el Levante defendió el córner con un jugador menos y recibió un gol en contra. El procedimiento desde la sala VOR, por tanto, fue perfectamente aplicado", aclaró.

 

Real Oviedo - Getafe

 

Por último, analizó una falta del futbolista del Real Oviedo Dani Calvo sobre el delantero del Getafe Borja Mayoral, que no fue sancionada con tarjeta. "Esta jugada nos sirve para explicar la diferencia entre una entrada fuerte y un juego brusco grave", apuntó.

 

"Un jugador del Oviedo entra sobre un rival del Getafe y la acción se sanciona como falta sin tarjeta. El contacto principal se produce sobre la superficie de la bota y con una intensidad no muy alta, lo que permite al defensor mantenerse en pie y controlar la acción. La mejor decisión habría sido falta y tarjeta amarilla, pero no roja. El VAR hizo bien en dejar a criterio del árbitro principal la resolución de la jugada al no tratarse de una acción de juego brusco grave, que conllevaría la tarjeta roja", finalizó.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.