Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 18:52:34 horas

LaLiga insiste en que no realiza "bloqueos masivos a páginas legítimas" al combatir la piratería

EP / IUSPORT Miércoles, 27 de Agosto de 2025
F. Europa PressF. Europa Press

LaLiga insiste en que "es falso que se estén produciendo bloqueos masivos a páginas legítimas" en su batalla contra la piratería audiovisual y asegura que todas las medidas que toma "forman parte de un procedimiento judicial autorizado y supervisado".

 

La patronal quiso responder así al registro de ERC en el Congreso de una batería de preguntas al Gobierno, a las que ha tenido acceso Europa Press, para pedir explicaciones por escrito al Ejecutivo tras los recientes bloqueos de direcciones IP ejecutados por LaLiga.

 

El partido republicano entiende que hay que alertar de la estrategia antipiratería del organismo que preside Javier Tebas que, a su juicio, ha tenido un efecto colateral "masivo" que ha afectado a servicios legítimos como 'Steam', 'X' o webs institucionales, poniendo en riesgo la neutralidad de la red y la libertad de información, haciéndose eco de las denuncias de asociaciones tecnológicas y de internautas.

 

"Es falso que se estén produciendo bloqueos masivos a páginas legítimas. Todas las medidas de bloqueo forman parte de un procedimiento judicial autorizado y supervisado, bajo criterios muy restrictivos y garantistas, y bajo protocolos en los que se recogen múltiples salvaguardas y garantías, velando así por el cumplimiento del principio de proporcionalidad", apuntó LaLiga a Europa Press.

 

La patronal recalcó que lleva a cabo "un procedimiento preciso y quirúrgico" y que el sistema que aplica "es altamente específico y está diseñado para afectar a contenidos ilegales, documentando y conservando en todos los casos las evidencias de la violación de sus derechos".

 

En este sentido, reiteró que "en algunos casos, proveedores tecnológicos como 'Cloudflare', con pleno conocimiento efectivo, y con ánimo de enriquecimiento económico, alojan en una misma dirección IP tanto páginas legítimas como ilegales, sirviendo así de escudo digital para dichas conductas delictivas".

 

"Esto puede inducir a confusión, pero responde a la forma en que estos intermediarios tecnológicos operan. De hecho, más del 51 por ciento de las IP piratas que emiten contenido de LaLiga utilizan los servicios de 'Cloudflare', lo que evidencia cómo estas infraestructuras son utilizadas por delincuentes digitales para ocultar su actividad, con su beneplácito y aquiescencia", añadió al respecto.

 

LaLiga también se refirió a "múltiples quejas en redes sociales sobre supuestos bloqueos a webs inexistentes, sin tráfico real o con apenas unas decenas de usuarios al mes". "Este tipo de denuncias no tienen impacto real sobre los usuarios y únicamente buscan crear una narrativa de alarma social para desacreditar la lucha contra la piratería", lamentó el organismo que preside Javier Tebas.

 

Finalmente, la patronal insiste en que "la piratería audiovisual no es un fenómeno marginal, sino un problema estructural que amenaza la sostenibilidad del deporte", provocando pérdidas entre 600 y 700 millones a sus clubes, "equivalente a la mitad de los ingresos audiovisuales de la temporada 22-23".

 

Además, señala que en España, "un 33 por ciento de la población consume contenidos pirateados", una cifra que asciende al 42 "entre jóvenes de 15 a 24 años", y que "sólo en Europa, durante el primer semestre de 2024, se registraron 5,3 millones de retransmisiones piratas en directo".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.