
Un total de 11 clubes de los 16 que forman la Liga F han votado este miércoles una moción de censura por pérdida de confianza contra su vicepresidente, Rubén Alcaine, en el marco de una reunión extraordinaria de su Asamblea General convocada a tal fin.
El resultado de la votación fue: 11 clubes a favor de la moción, 3 en contra y una abstención (hubo un club ausente). Esta censura implica el cese inmediato de Alcaine y la próxima convocatoria para elegir a su sucesor o sucesora.
Los Estatutos de la Liga F establecen que se podrá presentar una moción de censura contra la vicepresidencia siempre que lo propongan al menos dos tercios de los asociados, como ha ocurrido, y esta se llevará a cabo en una reunión extraordinaria de la Asamblea.
La votación fue secreta, sin posibilidad de delegar el voto, y para salir adelante el acuerdo debía ser adoptado por al menos dos tercios de los votos de los miembros, como así ocurrió.
La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, decidió en el primer trimestre de 2024 retirar a Alcaine las funciones delegadas que tenía, "por varios motivos que ella había observado y por riesgo reputacional y que desde entonces la situación de tensión ha sido palpable"
Alcaine, según los clubes proponentes de la moción, ha ido desde entonces contra la Liga F en todas las asambleas y comisiones delegadas, incluso haciendo llamadas a terceros que en algún momento han podido perjudicar a la entidad, lo que ha llevado a una pérdida de confianza por parte de los asociados y a promover la moción, con más de dos tercios de apoyos, por la situación de tensión.
Una vez ha prosperado la moción, los clubes tendrán que elegir a quien ostente la vicepresidencia, pero estudian además una modificación estatutaria para cambiar el modelo del cargo, para contar con uno similar al de LaLiga, donde es ejercida por uno de los clubes miembros de la Comisión Delegada de forma no retribuida, lo que permitiría un mayor control de estos y un ahorro de costes.
"Se aprende de los errores. La actitud que ha tenido al primer conflicto ha sido tan grave que ha puesto en peligro la propia institución. No podemos permitir que esto vuelva a ocurrir. Tenemos un modelo al lado que funciona, los clubes somos los que elegimos a los vicepresidentes y a través de esta figura se controla más el trabajo de los ejecutivos de la institución", comentó uno de los firmantes de la moción.
Rubén Alcaine, que ya ha anunciado acciones legales contra esta moción, ocupaba la vicepresidencia de la Liga F desde el 3 de mayo de 2022, tras haber ejercido durante años como presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) y participar en el proceso de profesionalización de la liga.
De hecho, Alcaine ya presentó el pasado lunes una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid en la que solicitaba "la nulidad de pleno derecho" del acuerdo de convocatoria de esta Asamblea General adoptado el pasado 9 de junio por Beatriz Álvarez, al entender que suponía una "vulneración estatutaria".
En un comunicado remitido a Europa Press, el que fuera presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), alegó que esta convocatoria de la Asamblea, adolecía "de vicios insubsanables que comprometen su validez jurídica y vulneran principios esenciales de legalidad interna, neutralidad institucional y especialidad normativa", una opinión que rebaten totalmente desde Liga F, según ha sabido IUSPORT.
Y la semana de antes, el propio Alcaine había presentado ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) una denuncia contra Beatriz Álvarez y el director general de Liga F, Pablo Vilches, por la presunta extralimitación de sus funciones, ocultación de información y posible fraude de ley, infracciones consideradas "muy graves" por la Ley del Deporte de 2022, al permitir la convocatoria "irregular" de esta Asamblea. El CSD no se ha pronunciado sobre esta petición.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83