Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 23:59:36 horas

La IBA organiza un Mundial de boxeo estando suspendida por el COI y con rusos

EFE / IUSPORT Miércoles, 15 de Marzo de 2023
F: Capture Youtube -  NotiFightF: Capture Youtube - NotiFight

La federación internacional (IBA), que está suspendida por el COI, ha concedido a esta cita india el estatus de torneo clasificatorio para París 2024 sin contar con el organismo olímpico, que se había hecho cargo del sistema de selección para los próximos Juego

El regreso de deportistas de Rusia y Bielorrusia a un campeonato mundial se escenificará a partir de este jueves en Nueva Delhi, sede de los Mundiales femeninos de boxeo, un torneo marcado por la polémica.

Junto a la admisión de púgiles de esos dos países, excluidos de las competiciones internacionales desde que empezó la guerra de Ucrania, la federación internacional (IBA), que está suspendida por el COI, ha concedido a esta cita india el estatus de torneo clasificatorio para París 2024 sin contar con el organismo olímpico, que se había hecho cargo del sistema de selección para los próximos Juegos.

Varios países, entre los cuales figuran Estados Unidos, Irlanda (segundo clasificado en la anterior edición), Gran Bretaña y Ucrania, han boicoteado los Mundiales debido a la presencia de rusas y bielorrusas. Estas boxeadoras ya no pudieron participar en los Mundiales de 2022, al estar en vigor las medidas tomadas tras la invasión de Ucrania.

La delegación rusa será esta vez, junto a la de Kazajistán, la más numerosa, con 35 púgiles, aunque está previsto que compitan 12, una por peso, y el resto llegan como reservas. Las rusas ganaron los penúltimos mundiales, los de 2019, con tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce.

Bielorrusia ha inscrito a seis participantes.

Pese a las tensas relaciones entre el COI y la IBA, presidida por el ruso Umar Kremlev, el comité olímpico ha enviado a los campeonatos del mundo a un equipo de observadores, a cargo de la auditoria PrincewaterhouseCoopers, para comprobar si, como defiende la federación, estos serán los mundiales "más justos y más transparentes" y si se perciben avances en las reformas exigidas por el COI en materia de arbitraje y gobernabilidad.

La IBA está suspendida desde 2019 por sus irregularidades. Ya en los Juegos de Tokio el COI se encargó del proceso de clasificación, como hará con París 2024, aunque la federación dio a conocer el mes pasado su propia hoja de ruta, con estos Mundiales de Nueva Delhi como primer torneo clasificatorio.

El boxeo no se ha incluido de momento en el programa de los Juegos de Los Ángeles 2028, a la espera de que la IBA cumpla con las condiciones de transparencia y buena gobernanza que le pide el COI.

Siguiendo la política ya practicada por Kremlev en anteriores ediciones, los campeonatos repartirán sustanciosos premios en metálico, con 100.000 dólares para las boxeadoras que se proclamen campeonas del mundo, 50.000 para las subcampeonas y 25.000 para las ganadoras del bronce.

La selección española en Nueva Delhi la forman en -48 kg Marta López, en -50 kg Laura Fuertes (bronce en 2022), en -52 kg María González, en -54 kg María del Carmen Madueño y en -57 kg Jénnifer Fernández. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.